Popplet es una herramienta 2.0 que permite plasmar y organizar ideas por medio de conceptos, imágenes, vídeos, etc. Esta plataforma puede tener muchas utilidades como la creación de mapas conceptuales, galerías o tablones.
Popplet es ideal para el trabajo en el aula por múltiples ventajas como la sencillez en su manejo, gracias al cual los alumnos pueden ser los protagonistas siendo ellos quienes creen sus proyectos, desarrollando además su creatividad y su autonomía personal.
Otro de los puntos fuertes de la herramienta es la posibilidad de trabajar de forma colaborativa, ya que se pueden incluir a varios usuarios en un mismo proyecto. De este modo, los alumnos también pueden recoger las ideas de sus compañeros y aprender de manera conjunta.
Tampoco podemos olvidarnos de la motivación que resulta para el alumnado el trabajo con material multimedia, el cual puede ser insertado en un proyecto de Popplet. Parte de ese contenido multimedia puede ser extraído de algunas redes sociales como Flickr, YouTube o Facebook, acercando así, el ámbito cotidiano del alumno al ámbito escolar.

Para comenzar a crear nuestros "popples", cada uno de los cuadros en los que introducimos la información, debemos hacer doble clic en el escritorio e insertar texto, imágenes, vídeos o enlaces. Cada popple incluye un pequeño editor, gracias al cual podemos modificar el color del cuadro, el tamaño de la fuente, podemos incluir nuestro dibujo o insertar una imagen.
Se pueden crear todos los popples que queramos y organizarlos en todo momento o una vez finalizado el proyecto. Además también puede ser compartido en Facebook, Twitter, publicarlo en una web o añadir a otro colaborador pichando en el botón Share.
0 comentarios:
Publicar un comentario